La emergencia por la sequía: enfrentando juntos el desafío

La emergencia por la sequía: enfrentando juntos el desafío

Noviembre 18, 2021
Por Gloria D. Gray, Presidenta, Distrito Metropolitano de Agua

Recientemente, la Junta del Distrito Metropolitano de Agua declaró una emergencia por sequía. La acción refleja la seriedad de la situación del agua en el estado y el compromiso de Metropolitan de enfrentar este desafío de la mano de nuestras 26 Agencias Miembro y nuestros socios estatales y federales.

Declarar la emergencia es la forma que tiene Metropolitan de señalar que todos debemos prepararnos para lo peor, ya que esperamos que una abundante temporada de lluvias reponga nuestro sistema de agua en todo el estado. Un octubre húmedo ha sido seguido hasta ahora por un noviembre relativamente seco. Lo correcto y prudente es asumir que la sequía no ha terminado.

¿Qué significa eso para el sur de California? No hay una única respuesta. Una comunidad que depende de una gran cantidad de agua subterránea local puede no experimentar los mismos impactos que una que depende del Proyecto Estatal de Agua (SWP), que tiene un almacenamiento muy bajo. Estamos tratando de maximizar el control local mientras enviamos las señales regionales correctas. Y nos comprometemos a buscar formas de mejorar la confiabilidad del suministro de agua para las comunidades que enfrentan el potencial más agudo de escasez para que podamos salir de esta experiencia con un sistema de agua aún mejor.

Metropolitan importa dos suministros, uno del río Colorado, a través de nuestro propio acueducto del río Colorado, y el otro del norte de California, a través del SWP. No todas nuestras comunidades tienen el mismo acceso a ambos suministros, según nuestro sistema de distribución. Algunos en la parte norte de nuestra área de servicio dependen mucho más del suministro del norte de California. Esta región es donde la declaración de emergencia por sequía está diseñada para traducirse en una mayor conservación. Cuanto más podamos reducir la demanda, más tiempo podremos estirar nuestros suministros de agua disponibles hasta el próximo invierno a medida que avanza la temporada meteorológica.

Tiempos como este pueden poner a prueba una región. Pero hemos tenido la suerte de tener una tradición de casi un siglo de abordar nuestros desafíos del agua como Uno. Ese tejido regional, a través de acciones consensuadas de gestión del agua por parte de Metropolitan, se mantiene fuerte.

El personal de operaciones de Metropolitan continúa trabajando incansablemente para encontrar formas de administrar nuestros suministros disponibles de manera que se maximice la confiabilidad para toda la región. Los Ángeles, por ejemplo, ha estado usando más agua del río Colorado y menos del SWP, a pesar de algunos desafíos operativos, como una forma de maximizar las reservas de SWP que todavía tenemos. Realmente ha sido un esfuerzo de equipo. Desde San Diego hasta Ventura, está viendo un aumento de las llamadas de las agencias de agua locales para tomar esta sequía en serio y conservar.

Esperamos que nuestra asignación inicial de suministros de SWP para el próximo año sea cero. Eso se ajustará en función de lo que la naturaleza nos depare. Sin duda, un 2022 seco significaría más restricciones en al menos algunas comunidades, particularmente en el uso de agua al aire libre. La emergencia por la sequía prepara el escenario para cómo todos avanzamos hacia el nuevo año. Juntos podemos superar este desafío. No hay mejor momento para minimizar el uso de agua que ahora.

La emergencia de la sequía
La emergencia de la sequía

Contactos de prensa